El cumplimiento con los requisitos de la ley Sarbanes-Oxley
puede repercutir en una serie de beneficios para la organización, que abarcan
desde el caso de la eficacia y eficiencia en las operaciones de una
organización hasta la habilidad adquirida por el hecho de llevar a cabo más
auditorías internas con el control que éstas suponen, lo que supondría una
mejora en las estructuras de control interno de la organización.
Además de las facilidades añadidas al respecto en la JOBS
Act 2012 en relación a la Sarbanes-Oxley Act, sobre todo para las ‘emerging growth companies’, el
cumplimiento con la citada ley se puede impulsar a través de la mejora continua de los
procesos de negocio relacionados con el reporting financiero.
En este propósito, las Tecnologías de la Información tienen
bastante que aportar y numerosos aspectos a tener en cuenta para la implantación de los requisitos impuestos por dicha ley.
Pero si nos ponemos a analizar, ¿pueden verse los beneficios
que aporta la implantación de la Ley Sarbanes-Oxley en una organización como superiores
al coste de la misma? Y por otra parte, ¿en cuánto tiempo comienzan a verse
realmente los primeros beneficios aportados después de esa implantación?
Un artículo muy interesante. Las preguntas que me surgen es si realmente queremos mejorar las estructuras de control interno, puesto que esto afectaría a algunos puestos. ¿Realmente estamos preparados para realizar más auditorías internas?
ResponderEliminarY si el resultado no es perceptible a corto plazo ¿podemos asumir tener un ejercicio con un crecimiento menor? ¿durante cuanto tiempo?
Me parece un comentario muy acertado, Montserrat. Gracias. En mi opinión, y aun a pesar de que quizás no pudiésemos estar 'culturalmente' preparados para ello, será un punto crucial que muchas organizaciones deberían plantearse desde una perspectiva de supervivencia. La segunda pregunta que planteas es de difícil respuesta desde un punto de vista objetivo, que más bien dependerá de la estrategia y objetivos marcados en cada organización, así como de su situación económica y de mercado. En este caso, debemos conocer el enfoque a medio y largo plazo de la organización...
EliminarPuede que sólo sea una sensación personal, pero en estos tumultuosos tiempos en los que siguen apareciendo escándalos relacionados con la falta de control interno, parece que la Sabernes-Oxley no está muy presente, y lo que es peor, ni se la espera...
ResponderEliminarIgualmente le pasa a la inicitiva EuroSOX (ahora que está tan de moda la búsqueda de la independencia frente a las agencias anglosajonas). ¿Teneis alguna información reciente sobre la marcha de esta iniciativa?
Un cordial saludo