El lunes asistí al Congreso Académico de itSMF España en
Madrid y me fascinó la mesa debate en la que se exponían las opiniones de los
ponentes sobre cuál será el puesto de trabajo en el futuro, el futuro no tan
lejano año 2020.
Se debatió sobre que todos estaríamos en nuestras casas,
utilizando la nube con un montón de artilugios futuristas, sin asistir a la
oficina, en este tiempo disfrutaremos realmente de nuestro tiempo libre, de
nuestras familias, etc.
Realmente a fecha de hoy necesitaremos un cambio cultural,
todavía existe por suerte o por desgracia el llamado “calentamiento de silla”,
es decir, llegar el primero a la oficina e irse el último.
Todo esto va a cambiar, se podría empezar a medir la
productividad de los recursos y eso sí que podría permitir trabajar desde casa.
Se podrían crear nuevos puestos de trabajo como los
Telecomunicólogos: que serán los encargados de las interconexiones de
ordenadores y sistemas electrónicos a través de redes de telecomunicaciones. Se podría generar un nuevo cambio organizacional,
desapareciendo los puestos intermedios que ahora ocupan gran parte de los
recursos de TI.
Se podría ahorrar en costes de TI.
Pero, ¿estamos preparados para asumir la que se avecina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario